Muy buena noticia para este blog y para todos aquellos interesados en el budismo secular: ¡ya está terminada la traducción al castellano del detallado ensayo de Stephen Batchelor «A Secular Buddhism«, publicado en el Global Journal of Buddhism! Esta versión ha sido realizada a partir de la traducción que hizo Jesús Vicens, en ocasión del taller que Stephen y Martine Batchelor impartieron en Barcelona en junio, en el que tuve el honor –y el reto y responsabilidad– de servir de intérprete.
En este ensayo detallado y completo, estructurado en 16 capítulos muy breves, Batchelor explora las posibles consecuencias teóricas y prácticas de una secularización del dharma. ¿Qué le ocurriría a la tradición budista y a las enseñanzas del Buda si se les aplicaran los distintos significados del término secular? Estos son (1) no-religioso, (2) del mundo de hoy y para el mundo de hoy, y (3) no dominado de forma exclusiva por una institución-iglesia. Batchelor se centra en la doctrina de las cuatro nobles verdades (aunque originalmente no se llamaban ‘nobles verdades’) y pone énfasis en abordarlas como tareas en lugar de como proposiciones metafísicas, dejando a un lado las perspectivas que se fundamentan en la soteriología de la India clásica (budismo 1.0) y, así, dando lugar a una visión pragmática del dharma (budismo 2.0).
En este artículo hay una frase que, para mí, resumen el espíritu que hay detrás de toda actitud respetuosa pero reformista: «cada generación tiene el derecho y el deber de reinterpretar las enseñanzas que ha heredado«, dice Batchelor. Aunque reconoce que es una tarea ambiciosa, considera que no puede quedarse sin hacer.
Os recomiendo que imprimáis el artículo, os preparéis alguna bebida y, tomándoos vuestro tiempo, exploréis las ideas de este interesantísimo (y quizás imprescindible) texto. ¡Disfrutadlo!
Leer o descargar «Un budismo secular», de Stephen Batchelor
____________________
Si valoras el contenido de este blog dale a ‘Seguir’ en el menú de la derecha; también puedes mostrar tu apoyo al trabajo y tiempo dedicados con una donación y ayudarme a mantener viva (y sin publicidad) esta web. ¡Gracias!
Excelente, muchísimas gracias por compartirlo.
_/\_
Qué maravilla, alegría encontrar este artículo generado con sabiduría, respeto y el atrevimiento necesario para honrar y hacer continua la enseñanza del Buda, su abordaje y práctica de libertad, gracias por la redacción y traducción!
Muchísimas gracias por esto.