Hoy hace casi exactamente un año que John Peacock visitó Barcelona para ofrecer una charla, titulada «El mindfulness en el budismo de los orígenes y en la práctica contemporánea», y un retiro de fin de semana sobre los cuatro incomensurables o ‘brahmavihāras’. En especial, el retiro de centró en mettā, la amabilidad. Un año después, mi pali va progresando y he traducido el Mettā Sutta: lo podéis leer aquí en castellano y aquí en catalán.
Tras el éxito de ese retiro, el grupo de Barcelona ha vuelto a invitar a John Peacock para dar otro retiro, esta vez un día más largo; cosa que anuncio hoy, coincidiendo con que hace justo cinco años que registré este blog en wordpress. Si ese retiro era sobre los cuatro ‘brahmavihāras‘, el próximo será sobre los cuatro ‘satipaṭṭhānas’. Vamos de cuatro en cuatro… y sin librarnos de las palabras raras.
El Satipaṭṭhāna Sutta es uno de los discursos del canon pali más conocidos. Es el texto fundacional de la meditación vipassana, insight o mindfulness. El retiro será una oportunidad de profundizar en esas prácticas de forma dedicada y rigurosa. Peacock ha titulado el retiro «Las cuatro formas de establecer el mindfulness» y escribe:
El Buda enseñó cuatro maneras principales en que podemos establecer la plena consciencia o mindfulness en nuestro día a día: el cuerpo, las sensaciones, la mente y los fenómenos mentales. Estas son cuatro maneras de acceder a la plena consciencia en el momento presente y, si ponemos atención, son accesibles en todo momento.
El mindfulness, en este sentido, no nos conduce a otro estado o regno mental, sino que nos pone directamente en contacto con la experiencia vivida, tanto en su dificultad como en su belleza. Un elemento fundamental de esto es la reducción de reactivcidad que podemos observar cuando realizamos estas prácticas, al aprender a contemplar los fenómenos pasajeros de cuerpo y mente en lugar de ‘reaccionar’ a ellos repetidamente.
El retiro tendrá lugar del 11 al 14 de octubre en la Casa d’espiritualitat Santa Elena (Solius, Girona). Las inscripciones ya están abiertas. Encontraréis toda la información necesaria, un PDF explicativo y la hoja de inscripción en este enlace.
John Peacock también visitará España este verano, invitado por Aemind, para un retiro de 5 días del 26 al 30 de julio cerca de Madrid. Ese me libro de organizarlo, pero tendré el honor —y, como siempre, el reto— de estar traduciendo. Podéis encontrar información aquí.
Hola,
gracias por vuestro trabajo; leer cada una de las entradas del blog es sentirse un poquito más acompañado cada vez.
Estoy interesado en el retiro de John Peacock en Octubre y me iba a apuntar, pero al no encontrar la info en castellano me he preguntado si la traduccion será al catalán o al español.
Me podrías aclarar esto?
Ah! Gracias por la version del Metta Sutta; seguro que conoces los comentarios de Sangharakshita, pero, por si acaso, me atrevo a recomedar su libro «Amor incondicional»
http://www.librosbudistas.com/libro/amor-ncondicional
Mucho Metta!
Hola Iñigo. El idioma del retiro en octubre será el catalán, por eso la información está sólo en ese idioma. El de Madrid en julio será en castellano y se profundizará un poco más también. Puede que te interese más.
Al primer retiro que hicimos vino una persona de Extremadura. Sus sensaciones fueron mezcladas: por un lado pudo seguir bastante bien el retiro y yo me esforzaba en traducir con las palabras más cercanas al español; pero por el otro no vino a los siguientes retiros. Imagino que no le valía la pena viniendo desde tan lejos.