En febrero de 2015 un pequeño grupo de personas empezamos a reunirnos semanalmente para meditar y para charlar sobre las enseñanzas budistas y su aplicación a nuestras vidas modernas, buscando un enfoque basado en la praxis, no en creencias, y una actitud crítica con la tradición pero a su vez dispuesta a que las ideas y prácticas del budismo desafíen nuestra forma de pensar y actuar.
Así, nuestro grupo es budista porque se fundamenta en la meditación budista y en las ideas que tienen origen en Siddhartha Gotama, el Buda; pero no es importante si uno se identifica como budista a título personal o no. Y es secular porque intenta explorar estas ideas desde y para nuestro siglo. Vemos al Buda como un personaje histórico y humano que inició una tradición o cultura del despertar cuyas ideas pueden tener una gran utilidad para la sociedad contemporánea. Vamos investigando algunas de esas ideas, yendo a los orígenes, a su forma más simple y despojada de metafísica, para ver cómo las ponemos en práctica, articulando una forma de ser y estar hoy, aquí. No realizamos rituales, recitaciones ni prácticas devocionales; pero tampoco concebimos la meditación desconectada de la ética y la filosofía (entendida como algo aplicado). Esta práctica es también vivir de forma más consciente o despierta e incluye nuestro comportamiento, comunicación, relaciones, etc.
El grupo NO es un curso de budismo ni de meditación, a pesar de que aprendemos muchísimo; pero no hace falta ser ningún experto. Se requiere una práctica individual regular de la meditación y una mínima dedicación en las actividades. Así, la práctica personal y los encuentros con el grupo se apoyan y alimentan mutuamente, haciendo ambas cosas más fructíferas.
¿Qué hacemos?
– Encuentros semanales (martes 19:30h)
Empezamos meditando 30’ en silencio, a menudo con un poco de guía. Tras la meditación, tenemos una hora para conversar de nuestra práctica o de temas que vamos siguiendo. A veces leemos fragmentos de un libro o artículo. Y proponemos ejercicios para experimentar con nuestro día a día y compartimos nuestras experiencias, dudas y opiniones. Dado que las sesiones tienen cierta continuidad temática, se aprovecha mejor con una asistencia regular.
– Intensivos de meditación (un domingo por la mañana, cada mes y medio aprox.)
– Retiros de fin de semana (nuestra meta actual es organizar dos al año)
Para asistir a actividades más puntuales como los intensivos o los retiros no hace falta venir a los encuentros semanales ni tener interés en hacerlo. La información sobre estas actividades está en la página Eventos.
Para más información podéis escribir a sanghasecular@gmail.com y montsegonzal@hotmail.com o usar el formulario de contacto de esta web.