- Sobre la autocompasión
- Nace un nuevo proyecto: ¡Espai Sati!
- Atención, placer y argumentos sobre Dios: recomendaciones de libros 2022.
- Sobre la obsesión con los orígenes
- ¡Entrevistado por Dharmatic!
- Por qué el budismo importa
- Lo que no recordamos sobre el mindfulness
- La contradicción fundamental del budismo moderno
- No se trata de qué ‘sientes’ sobre la guerra
- El problema de recuperar el budismo temprano
- 5 lecturas (¿budistas?) diferentes
- ¿Está el budismo en declive? ¿Es demasiado boomer?
- Meditación y activismo contra el cambio climático – entrevista a Yanai Postelnik
- Sanghas para minorías: ¿sí o no?
- Curso: Cuando Grecia encontró al Buda
- Una crítica queer a la renuncia budista
- Los misterios de la percepción
- Una tarde con Stephen Batchelor
- Taller: los orígenes del budismo
- Estos no son tiempos de incertidumbre. Esto es la vida.
- Retiro online con Martine Batchelor
- El símil de la balsa: otra interpretación
- 5 ideas para meditar en la playa este verano
- Dharma y #BlackLivesMatter
- Por qué el budismo NO es una ciencia de la mente
- 10 preguntas aleatorias sobre el budismo
- ¿¿Es el mindfulness realmente una atención que no juzga??
- 7 lecciones de los retiros de meditación que podemos aplicar al confinamiento
- Una mirada budista al coronavirus: cómo afrontarlo con plena conciencia
- ¡Ahora estoy en Patreon!
- ¿Qué le preguntarías a un maestro budista y activista de Extinction Rebellion?
- 9 libros sobre meditación y sabiduría budista antigua para este año
- Cómo dejar de confrontarnos en 2020
- Meditación, identidad y trascendencia
- Incluyendo el deseo en nuestra práctica (II)
- Esto está escalando: satipaṭṭhāna y el ‘procés’
- Tener objetivos en el camino espiritual no es un problema (Rob Burbea)
- Guía para sanghas: cómo compartir tu práctica
- En defensa del estudio académico del budismo
- En busca del placer budista (I)
- O extinguimos la codicia o NOS extinguimos — El sentido original del nirvana
- Meditar reduce la productividad (o debería)
- El verdadero motivo por el que no progresa tu meditación
- Todo lo que (no sé si) querías saber sobre cómo se construyó el budismo moderno
- Los 53 sutras de Buda son FAKE news
- Dharma en un mundo queer
- Ver la vacuidad de nuestros discursos culturales
- ¿Es el mindfulness el budismo del siglo XXI? Una conversación con Ted Meissner.
- ¿Deberíamos meditar con algún objetivo?
- Entendiendo el refugio: ¿voto o reflexión continua?
- Dinámicas de poder en la sala de meditación
- Volver de un retiro
- Retiros con John Peacock
- El absurdo de esconder los orígenes budistas del mindfulness
- 5 recomendaciones de libros
- Facebook: el samsara hecho algoritmo
- Observa tu mente, no la de otros — 10 respuestas de Ajahn Chah
- Conferencia de Stephen Batchelor
- El poder de ser radical y vulnerable: entrevista a Lama Rod Owens
- ¿Y si viéramos a Buda como un filósofo griego?
- Tengo una amiga del otro bando
- Repensar el dharma para un mundo secular
- Abusos y armas: ya es hora de otro despertar
- Dharma.cat y ‘dharma 2.0’
- Primark: ¿cosmética mindful?
- El mindfulness está cambiando el budismo
- Buda y la virtud del habla (II)
- 6 maneras de integrar la meditación en tu día a día
- Un argumento budista contra facebook
- Retiro de meditación con John Peacock
- Los cinco ¿preceptos? laicos
- Vídeos: ética y budismo secular
- Mindful Navidad en Madrid
- 8 citas de Buda falsas
- Mindfulness, cerveza y gasolina
- Hay sufrimiento: reflexiones sobre la 1ª noble verdad
- Un mojito, Venerable
- La homosexualidad en el budismo
- Contradicciones de un bloguero budista
- No consigo meditar cada día
- Jon Kabat-Zinn habla de mindfulness
- Buda y la virtud del habla (I)
- ¿Deberían ser vegetarianos, los budistas?
- Meditación metta: ¿qué es y qué no es?
- Un budista de compras
- Retiro con Martine Batchelor
- El sufrimiento y el no-yo
- ¿Una visión nueva u otro de los mitos que pretende erradicar?
- En defensa de un budismo para esta vida
- Tras los atentados en París
- 5 formas de usar las redes sociales con atención plena
- Líderes budistas y el cambio climático
- Nuevas traducciones de textos del budismo ch’an
- Meditar con emociones (II)
- La homosexualidad conduce al despertar …o eso parece.
- Meditar con emociones (I)
- ¿Qué aspecto tenía Buda?
- El mundo sufre, y no vamos a enfadarnos por eso.
- ¡Conecta con otros!
- Soltar las creencias
- Cuatro tipos de mente
- Desmontando el budismo — Una conversación con David Loy
- ¿Quién fue el primer monje budista occidental?
- 12 consejos para observar la mente
- ¿Me he calmado ya? Un consejo en 3’45»
- Online Pali course! / ¡Curso de pali en línea!
- Cultivando la igualdad
- Mi budismo, hoy, en seis palabras.
- Transformar intención en motivación
- RAIN: un acrónimo para las dos primeras tareas
- ¡Stephen Batchelor en Barcelona!
- Meditación budista y creatividad en la vida cotidiana
- Los maestros: ¿libros de recetas o de leyes?
- Un budista secular (català)
- El poder de la plena conciencia (també en català) – Martine Batchelor
- Colgar los hábitos: el reto de soltar, el coraje de volver a casa.
- Grupo de meditación en Barcelona
- Conciencia sin discriminación
- Gotama, el Buda: no un místico religioso
- Las rebajas budistas
- El reto. Feliz 2015.
- El budismo en pocas palabras
- Cómo meditar, incluso si eres muy impaciente
- Taller de David Loy en Bcn (30 de noviembre)
- Ética sin reencarnación
- Una gota de atención
- ¿Alguna pregunta estúpida sobre el budismo?
- El dharma de la almóndiga
- Meditación fuera de contexto (II)
- Un retiro casero
- Un meditador sale a correr
- El método ASPA
- Meditación fuera de contexto (I)
- «¿Qué es esto?» El arte de preguntar
- Ateísmo, sin temor
- ¿¿Que no existe el yo??
- 28 de marzo: «Espiritualidad secular» en Buenos Aires
- El sexto sentido (budista)
- La reverencia de las monjas
- «Libertad para cada alma», Sonam Tsering
- De monjes y de monjas
- 10 consejos para establecer una práctica de meditación
- El problema de las (malas) traducciones
- Esto es agua
- Esbozando el budismo secular
- «Lo que sé es que tenemos esta vida», Karma Yeshe Rabgye
- Pareces distante desde que alcancé la iluminación
- Un budismo secular (artículo largo)
- Monjes con mal comportamiento
- Por qué los hombres budistas no deberían ordenarse monjes
- Supersticiones de mercado y demonios invisibles
- Por qué dejé facebook
- Pensamientos dispersos
- Los budistas neuronales
- ¿Por qué necesitamos conocer nuestra historia budista?
- ¿Cuál es la actitud correcta para la meditación?
- Taller de Stephen y Martine Batchelor en Bcn (29 junio)
- «Un budista secular», por Stephen Batchelor
- Monjas tibetanas reciben finalmente títulos de doctorado
- 13 de junio: diálogo ‘Mujeres, espiritualidad y cambio social»
- Nuevos ríos, nuevas balsas: la inevitable reimaginación del Budadharma