El reto. Feliz 2015.

En fin de año abundan los buenos deseos y las buenas intenciones. Y en cuanto al deseo, esfuerzo y sueño común del budismo secular, desde este blog, quiero terminar el 2014 y dar la bienvenida al 2015 con una reflexión que Stephen Batchelor ha compartido en su muro de facebook, y que creo que resume fantásticamente lo que nos motiva y el reto que el dharma tiene hoy día delante de si.

«respecto a la entrada del dharma en la corriente principal de la cultura occidental, probablemente el evento más significativo durante mi vida budista ha sido la adopción generalizada del mindfulness [conciencia plena]. No hace falta decir que el mindfulness será malinterpretado, mal representado y usado incorrectamente. Pero esto no es razón suficiente para desaprobar lo que está ocurriendo. Al contrario, este momento de interés y simpatía generales hacia una práctica budista central presenta a la comunidad budista con una extraordinaria ventana a la oportunidad. El reto, ahora, es hacer con la ética y la filosofía budistas lo que Kabat-Zinn* y otros han hecho con la meditación budista. Pero esto requerirá, creo, el coraje de repensar de forma radical de qué trata el dharma. Insistir en la ‘pureza’ del theravada, el zen o el budismo tibetano manteniéndose al margen de este reto es, a mi parecer, una falta de valor, imaginación y compasión.»

No se me ocurriría cómo describirlo mejor. El blog lleva más de un año vivo y cada vez hay más gente interesada. Y parece ser que en 2015 se creará, en Barcelona, el primer grupo de encuentro y meditación. ¡Se irá informando!

¡¡Feliz 2015!!

*Jon Kabat-Zinn: creador del programa de mindfulness para reducción del estrés, una versión secular de la meditación budista que se aplica incluso en contextos médicos para paliar el dolor crónico o tratar la depresión clínica.

 

4 comentarios en “El reto. Feliz 2015.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s