Todos tiemblan ante la violencia,
todos aman la vida.
Poniéndose en el lugar del otro,
uno no mata ni causa la muerte.– Dhammapada 130
He dudado mucho antes de ponerme a escribir este artículo —todavía guardo en estado de borrador el que escribí a raíz de los atentados de Charlie Hebdo y que nunca publiqué. Sin embargo, responde a la función de este blog de explorar cuestiones relevantes para nuestro tiempo a la luz de una comprensión y práctica contemporáneas del budismo, y a la convicción de que éste no puede desconectarse de los acontecimientos que afectan a la sociedad. Las reflexiones no son en esencia políticas sino que parten de las preguntas: ¿Cómo entiendo mi práctica del dharma ante sucesos como los ocurridos el pasado fin de semana? ¿Y cómo entiendo los acontecimientos a través de conceptos budistas fundamentales?
