A principios de 2020, aproximadamente una semana antes de que comenzara el confinamiento en el Reino Unido, me reuní en línea con el maestro de meditación budista Yanai Postelnik, quien en los últimos años ha estado dedicando cada vez más tiempo al activismo con el grupo Extinction Rebellion. Equipado con las preguntas que recopilé de vosotros, lectores del blog, así como con mi propia curiosidad y respeto por Yanai, tuvimos una conversación larga y fascinante.
La pandemia enterró esta entrevista en mi ordenador durante un tiempo ridículamente largo; pero finalmente, y con la enorme ayuda de Ramsey Margolis y Mike Slott, os la puedo ofrecer. No es una lectura breve, pero espero que la encontréis tan interesante como la encontré yo.
Bernat: ¿Cómo te diste cuenta de que tenías que dar un giro hacia el activismo contra el cambio climático? ¿Qué cambió?
Yanai Postelnik: Siempre sentí que mi práctica del dharma y mi enseñanza eran una forma de activismo, en parte ayudándome a involucrarme en el mundo de una manera que fuera beneficiosa, de apoyo y de contribución. Como maestro de dharma, apoyo a otras personas no solo por su propio bienestar, sino porque en su propio bienestar y desarrollo espiritual, inevitablemente estarán comprometidos y contribuirán al bienestar del mundo.
Si bien era muy consciente de los problemas ecológicos y me preocupaba la sostenibilidad de nuestro mundo, realmente no estaba tan conectado con eso.
En 2018 encontré las conclusiones del informe del IPCC: que el consenso científico era que estamos fallando en esto como comunidad colectiva. Nuestra forma de hacer las cosas, nuestra actividad como especie humana en el mundo, nos acelera hacia un resultado destructivo devastador. Algo en mí tenía la sensación de que necesitaba hacer algo más que trabajar en la transformación de corazones y mentes. Eso es esencial, pero es necesario que suceda algo más.
Ese año, viajé a Rumania, donde mi padre fue un niño judío durante el Holocausto. Sobrevivió porque él y sus padres escaparon de un campo de concentración. Siendo el primer miembro de mi familia que volvió al lugar donde eso sucedió, tuve que enfrentarme a que lo que había sucedido entonces en esa comunidad fue la lenta progresión de pequeñas cosas. Cada una de esas cosas fue difícil, pero fue más difícil pararse y resistir, así que nadie lo hizo. Sin embargo, el resultado del genocidio para el pueblo judío y otros fue espantoso. Algo en mí recibió el mensaje de que tengo que ponerme de pie ahora.
Así que tuve la sensación de querer cambiar mi enfoque del trabajo interno hacia hacer lo que pueda para ayudar a nuestro mundo a despertar colectivamente a esto, y responder de manera efectiva y significativa a los riesgos que enfrentamos.
Bernat: ¿Por qué Extinction Rebellion (XR)?
Yanai: Su modelo de compromiso es la desobediencia civil no violenta, y también lo que yo consideraría como un enfoque del activismo más espiritualmente informado y psicológicamente inteligente, lo que me dio una sensación de esperanza. Parecía alineado con mis valores fundamentales y pensé que tenía el potencial de ser efectivo.
Uno de sus principios fundamentales es abstenerse de culpar y avergonzar. Dejé el activismo como estudiante universitario porque ya no podía ser parte de algo que, para mí, era tóxico, lleno de ira, tanto hacia los demás como entre diferentes grupos que actuaban con los mismos fines pero de diferentes maneras. Había una gran cantidad de agresión e ira inconscientes. XR comprendía los peligros del agotamiento y la necesidad de un compromiso sostenible, al tiempo que buscaba la sostenibilidad como cultura humana como resultado.
Bernat: Una pregunta que recogí fue sobre la rabia y la ira de los activistas que traen más culpa y destrucción que soluciones.
Yanai: Necesitamos transformar las raíces de esta reactividad para que la acción provenga de un lugar interior sano y luego podamos marcar la diferencia. ¿Podría el activismo feroz y valiente tener sus raíces en el amor, no solo como un buen principio, sino como una experiencia sentida? En mi tiempo inicial con XR, los estuve observando en términos de si predicaban con el ejemplo. Porque esto requiere práctica. No puedes simplemente decidir no culpar y avergonzar. De hecho, es necesario poder lidiar con lo que conduce a ese patrón de comportamiento.
XR aborda las cosas a través de la ética implícita. Más allá de no culpar ni avergonzar, reconocemos que quizás veamos a la policía, o las personas en el gobierno o en los negocios, como el problema y la oposición; pero estas son personas con las que debemos trabajar y respetar como seres humanos, incluso si estamos profundamente en desacuerdo con sus acciones, decisiones, o políticas. Como en el contexto del dharma, separamos a la persona de la acción y reconocemos que su acción puede ser torpe sin condenar al ser per se . Esto me parece realmente significativo.
Bernat: ¿De qué manera son la práctica del dharma y el activismo dos lados de la misma cosa, y en qué se diferencian?
Seguir leyendo «Meditación y activismo contra el cambio climático – entrevista a Yanai Postelnik» →